• Inicio
  • Blog
  • ¿Sostenibilidad y ahorro económico en los eventos es posible?

¿Sostenibilidad y ahorro económico en los eventos es posible?

Spoiler: Sí. Te mostramos cómo...

¿Sostenibilidad y ahorro económico en los eventos es posible?

En la industria de los eventos y espectáculos, donde la experiencia del público es primordial, surge una pregunta clave: ¿Cómo podemos crear momentos inolvidables sin dejar una huella ambiental imborrable? La respuesta es clara y, afortunadamente, también puede ser rentable: adoptando soluciones sostenibles como los vasos reutilizables.

Olvidemos por un momento la imagen de montañas de vasos desechables al final de un festival o congreso. Más allá del impacto visual, estos vasos conllevan un costo ambiental significativo. Según estudios recientes, un solo vaso de plástico desechable puede emitir alrededor de 70 gramos de CO2 equivalente (CO2e) durante su ciclo de vida. Si multiplicamos eso por miles de asistentes y múltiples bebidas, las cifras se disparan rápidamente. Los vasos de papel, aunque a menudo percibidos como más ecológicos, también tienen su propio impacto en términos de material y transporte. 

Aquí es donde los vasos reutilizables entran en juego como un verdadero agente de cambio. ¿Sabías que un vaso reutilizable tiene un menor impacto ambiental ¡después de sólo 3 usos!. Sí, así de rápido. Mientras que tres vasos desechables de plástico suman unos 210g de CO2e, un vaso reutilizable, incluyendo su fabricación y dos lavados, se queda en aproximadamente 180.4g. Esto representa un 15% menos de emisiones en comparación con usar tres vasos desechables. Para los vasos de papel, el punto de equilibrio ambiental se alcanza un poco más tarde, tras 12-15 usos. 

Pero la sostenibilidad no es la única ventaja. Hablemos de economía, un factor clave para productores y gestores. Si bien la inversión inicial en vasos reutilizables puede parecer mayor, el ahorro a largo plazo es considerable. El "punto de equilibrio" económico, es decir, el momento en que el costo de usar vasos reutilizables iguala al de los desechables, se alcanza entre los 12 y 15 usos cuando el lavado se realiza en el mismo lugar del evento.

Además del ahorro directo, los vasos reutilizables abren puertas a modelos de negocio innovadores. Los sistemas de depósito o venta con branding no solo cubren costos, sino que pueden generar ingresos adicionales a través de la venta de vasos de marca o los depósitos no reclamados. Esta estrategia ya ha sido implementada con éxito en festivales y eventos en Argentina y el mundo. 

Es importante mencionar que las cifras actuales sobre el impacto del lavado de vasos reutilizables son mucho más optimistas que en el pasado. Gracias a la tecnología eficiente de lavado y la menor huella de carbono del sistema energético actual, el impacto del lavado por vaso es mínimo, a menudo menos del 10% del impacto de fabricar un vaso desechable.  

Adoptar vasos reutilizables es una decisión estratégica que beneficia al planeta y a tu bolsillo. No solo reduce significativamente la huella de carbono y la generación de residuos, sino que también mejoras la imagen de tu evento, te alineás con las expectativas de un público cada vez más consciente y descubrís nuevas vías de monetización.  

En Eco Academy | Eventos Sostenibles, contamos con la experiencia y los datos más actuales para ayudarte a hacer la transición hacia eventos más sostenibles y rentables.

¿Estás listo para transformar tus eventos? Contáctanos y descubrí cómo la sostenibilidad puede ser tu mejor aliada.


Te puede interesar
Accede con tu cuenta de Eco Academy
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X